-
12/3: Demostración de Shorinji Kempo (arte marcial japonés)
El Shorinji Kempo es un arte marcial japonés moderno que se difundió a finales de la Segunda Guerra Mundial en Japón.
-
12/3: Proyección de anime
B-ANIME presenta proyecciones de animación japonesa en KOREKARA JAPON.
-
12/3: Demostración de Kenjutsu
Se hará una exhibición de Niten Ichi ryu Kenjutsu 二天一流剣術 y Iaido.
-
5/3, 11/3: Concierto Soubugen
Soubugen (草舞弦) es un proyecto musical japonés con Shamisen (instrumento de cuerda tradicional de Japón) y danza japonesa.
-
12-13/3: Baile de Soran bushi
Tendremos una muestra de baile de Soran bushi, enseñamos como baila, y ¡bailamos todos juntos!
-
5-6/3: Ohanami lounge
KOREKARA JAPÓN empieza este fin de semana, el sábado 5 y domingo 6 de marzo, con el Ohanami lounge! Es una ocasión para juntarnos con gente que apreciamos la flor del cerezo.
-
5-13/3: Sorteo de comida japonesa
Durante el evento KOREKARA JAPÓN (5-13 marzo) hacemos un sorteo de vales por menús en los mejores restaurantes japoneses en Barcelona.
-
12/3: Bolo de fútbol & Competición de toques
¡Un fútbol equipo de Japón juega en Barcelona “Albirex Niigata Barcelona” ofrece un espacio para jugar bolos de fútbol y participar en la competición de toques!
-
5/3: Escenificación de artes marciales
Escenificación (Embus) de diferentes situaciones de la época feudal japonesa, basado en las artes marciales samuráis y ninjas.
-
12-13/3: Juegos japoneses para niños
¡Ven a jugar dos juegos que han llegado de Japón!
-
12/3: Demostración de caligrafía grande
Yayoi Doho realizará algunas obras enormes de caligrafía en directo.
-
13/3: Demostración de Aikido
La muestra de Aikido, el sistema de combate de origen japonés que se utiliza para la defensa personal.
-
12-13/3: Salón de origami
Un espacio abierto para la gente que quiere aprender a hacer el origami (papiroflexia)
-
13/3: Demostración de pintura Sumi-e y caligrafía japonesa
Muestra del arte de Sumi-e y caligrafía en directo
-
12-13/3: Salón de Shogi
Un espacio donde poder aprender y jugar al juego de mesa japonés, el Shogi.
-
5-13/3: Mercadillo
Una selección de productos artesanales hechos a mano por diferentes artistas japoneses
-
11-26/3: Exposición fotográfica Javier Tles
Un reportaje de su visita en Fukushima, Rikuzentakata y Kesennuma azotadas hace 5 años por un feroz Tsunami del cual aún no consiguen recuperarse del todo
-
29-31/3: Conferencia de Sr Sato, “Señor de las semillas de la esperanza”
El Sr. Teiichi Sato de Rikuzentakada, conocido por “Las semillas de la esperanza” nos transmitirá su experiencia de lo que pasó y cómo es el camino de la reconstrucción.
-
12-13/3: Talleres & demostraciones
Classes y muestras de cultura japonesa